© UNFPA

CIPD30 Diálogo mundial sobre tecnología

27 - 28 Junio 2024

Nueva York

Han transcurrido 30 años desde la histórica Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, en la que los dirigentes mundiales se comprometieron a adoptar medidas concretas para poner la salud y los derechos sexuales y reproductivos en el centro del desarrollo sostenible.

En los últimos tres decenios, la tecnología ha sido un poderoso catalizador de los notables logros del Programa de Acción de la Conferencia , en particular en lo que respecta a la salud, los derechos y las opciones de las mujeres. Los avances en la tecnología, incluida la inteligencia artificial (IA), han ampliado las posibilidades de promover la salud y los derechos sexuales y reproductivos, al tiempo que han acelerado la igualdad de género y el desarrollo sostenible.

Este aniversario clave ofrece una oportunidad para celebrar el rol transformador de la tecnología, así como para considerar sus daños y trazar un curso para aprovechar la tecnología segura, equitativa, accesible y basada en derechos para el desarrollo.

Con este fin, los Gobiernos de las Bahamas y Luxemburgo, junto con el UNFPA, están organizando el Diálogo Mundial sobre Tecnología de la CIPD30, con el tema “Formando un futuro equitativo para todos”. El Gobierno de Islandia y Kearney es copatrocinador del Diálogo Mundial. El evento tendrá lugar los días 27 y 28 de junio de 2024 en Nueva York.

Objetivos

El diálogo reúne a las principales partes interesadas del sector público y privado para:

  • Celebrar los logros al mostrar tres décadas de avances tecnológicos, incluido el rápido crecimiento de la IA, que han contribuido al desarrollo sostenible, así como al progreso para la salud, los derechos y el bienestar de las mujeres.
  • Fomentar el progreso hacia el diseño y el uso equitativos y basados en los derechos de la tecnología, así como el acceso a la tecnología. El diálogo promoverá debates para apoyar el diseño, uso y acceso protegidos, privados, equitativos y seguros, en línea con los principios de derechos humanos e igualdad de género.
  • Promover compromisos para el desarrollo de tecnologías viables, eficaces en función de los costos y ampliables, abordando la brecha digital y las desigualdades conexas en la difusión de la tecnología, que afectan el acceso de las personas a los beneficios de las tecnologías y corren el riesgo de empeorar aún más las divisiones sociales y la discriminación.
  • Posibilitar la acción colectiva para abordar la seguridad, el acceso equitativo, la gobernanza, la discriminación y la violencia de género facilitada por la tecnología, al alinear la tecnología con los derechos humanos, la igualdad de género, el estado de derecho y el bien común.
  • Apoyar las asociaciones y la colaboración futuras para aprovechar el potencial de la tecnología para el desarrollo sostenible y trabajar en favor de un mundo en el que la tecnología iguale las oportunidades para las mujeres y las niñas y beneficie a todos.

El diálogo también proporcionará una plataforma para reflexionar sobre un programa de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo orientado hacia el futuro, la Cumbre del Futuro, un Pacto para el Futuro orientado a la acción y el Pacto Digital Mundial.

Participantes

El diálogo reunirá a representantes de gobiernos, empresas tecnológicas, empresas de la salud, organizaciones de la sociedad civil, académicos y movimientos de derechos digitales y feministas, así como jóvenes. 

Orden del día

Día 1 

Vea todas las sesiones del primer día del diálogo,  disponibles en árabe, chino, inglés, francés, español y lengua de señas internacional: 

Descargo de responsabilidad 

Las opiniones, opiniones y soluciones presentadas durante el Diálogo Mundial sobre Tecnología de la CIPD 30 son las de los oradores y participantes individuales y no reflejan necesariamente la política o posición oficial del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). El UNFPA no ha evaluado, ni puesto a prueba soluciones o productos tecnológicos incluidos, presentados o expuestos en el Diálogo Mundial sobre Tecnología de la CIPD 30. En particular, la inclusión o presentación de soluciones o productos tecnológicos en este caso no constituye un respaldo o recomendación del UNFPA. Entendemos que usted es conocedor y diligente en materia de soluciones tecnológicas y productos tecnológicos, y por lo tanto debe llevar a cabo sus propias evaluaciones y pruebas independientes. 

Global Dialogue on Technology Exhibition Guide

Utilizamos cookies y otros identificadores para mejorar su experiencia en línea. Al utilizar nuestro sitio web usted acepta esta práctica, consulte nuestra política de cookies.

X